Sígurenos en Instagram:
¿Crees que la preocupación por tu imagen puede estar afectando a tu vida?
En los últimos años la obsesión por la imagen corporal está directamente relacionada con distintos trastornos (anorexia, bulimia, vigorexia, tanorexia, ortorexia, entre otros), problemas vinculados a la autoestima, al miedo al fracaso o la aceptación social, pudiendo llevar a conductas problemáticas.
El físico se ha convertido para muchas personas en el referente más importante de la propia identidad, no solo las lleva a sentirse mal con la forma de su cuerpo y con su peso, sino que incluso pone en riesgo su salud, tanto física como mental.
Y es que, erróneamente, cada vez se asocian más los cuerpos esbeltos, atléticos y bronceados no solo con el atractivo físico, sino con valores positivos como el éxito y la felicidad. Incluso con oportunidades laborales o con la aceptación social.
¿Crees que la preocupación por tu imagen puede estar afectando a tu vida?
Si nunca te sientes a gusto con tu imagen corporal, no dejas de mirarte al espejo y centras tanta atención a tu apariencia y cuidado físico que incluso comienzas a dejar de lado tu vida social, o no logras concentrarte en los estudios o el trabajo, quizás es el momento de tomar perspectiva y analizar los riesgos que conlleva un excesivo culto al cuerpo.
Te dejo unos tips que te podrán ayudar a cuestionarte y a restablecer una relación saludable entre tu cuerpo y tu mente.
Tú eres más que tu cuerpo, eres como una joya dentro de una caja viajera, la caja es tu cuerpo y la joya tu verdadero yo, tu identidad, tu esencia, tu potencial, tu alma, tu belleza interior, y miles de cosas más. La caja a lo largo de los años se puede deformar, dañar, arrugar, puede recibir golpes, incluso mojarse y arrugarse, pero dentro, la joya queda intacta… es más, esta joya ha adquirido todavía más valor con los años, por todo el camino que recorrió, los obstáculos que superó, con su resistencia y adaptación a los cambios, intemperies y tambaleos.
Te voy a pedir que focalices tu atención en lo que te gusta de tu cuerpo, y si no encuentras nada, te voy a pedir que focalices tu atención en lo que “funciona” de tu cuerpo, y te permite mantenerte en vida cada día, sin ni siquiera ser consciente de ello: respirar, digerir, llevar alimento y oxígeno a cada célula de tu cuerpo para que este funcione y se mantenga en vida y equilibrio, andar, hablar, oler, ver, sentir, oír, etc.
Si te cuesta encontrar una cosa que te guste de tu cuerpo, te voy a decir 5 cosas que puedes admirar de tu cuerpo y por las cuales puedes sentirte agradecido(a), porque te permiten experimentar las bellezas y los placeres de la vida, además de mantenerte vivo(a):
Tus ojos te permiten ver, aprender, crecer, desplazarte libremente, admirar mil cosas de tu alrededor… y mantenerte en vida cuando percibes un peligro, anticipándolo o esquivándolo, por ejemplo.
Tu nariz te permite oler, disfrutar de olores que para ti son agradables y te encantan, que te hacen viajar en el tiempo, el olor de una rosa, de un perfume, de un bosque, del mar, de la lluvia, de una buena comida… a la vez que te mantiene en vida, respirando, pero también detectando por ejemplo un olor a quemado, o de un plato averiado.
Tus oídos te permiten oír, disfrutar de una buena conversación con tus seres queridos, escuchar sonidos hermosos, unos pájaros cantando, las olas del mar, una buena música, te permiten escuchar, aprender y crecer… y también te alertan de un peligro manteniéndote en vida, por ejemplo apartarte cuando oyes el claxon de un coche.
Tu boca te permite alimentarte para sobrevivir, pero también saborear el gusto de tu plato favorito, te permite expresarte, comunicarte con los demás, cantar… y te mantiene en vida comiendo, bebiendo, respirando, gritando frente a un peligro…
Tu piel es tu casa, ella protege tu cuerpo, protege tus órganos y tus tejidos internos de las agresiones exteriores, te permite experimentar el frío, el calor, el dolor, haciendo de barrera, de termómetro y de filtro entre el mundo externo y tu equilibrio vital interno, te permite también apreciar un tacto agradable, una caricia, una fresca brisa en verano, el calor del sol en invierno, y una infinidad de sensaciones placenteras.
Tu cuerpo es tu vehículo que te permite experimentar la vida y crear las experiencias que tú quieras, independientemente de si es más flaco, más gordo, más musculado o bronceado… solo por todo lo anterior, vale mucho la pena cuidarlo, amarlo y agradecerlo cada día que pasa.
Ten en cuenta de que las personas que tú consideras “bonitas” no son las más felices, también tienen sus complejos, sus traumas, sus miedos y sus penas… un buen ejemplo son algunas celebridades, por muy “perfectos/as” que te parezcan sus cuerpos, muchas de ellas cayeron en drogas, depresión, y hasta llegaron a quitarse la vida…
Tu cuerpo es tu templo, mantenlo limpio y puro para que tu alma lo habite y quiera quedarse. ¡Amalo, cuídalo, respétalo, escúchalo… y disfrútalo!
Mírate cada día al espejo hablándole a tu cuerpo, abrázalo, mímalo y repite: “Te amo y te respeto tal y como eres. Gracias por mantenerme en vida cada día. Eres mi templo, te cuido, y te bendigo”.
Terapias que realizamos:
Contacto - Terapias del Cambio
Sesiones presenciales y a distancia