
Bioneuroemoción®
» Siempre serás esclavo/a de aquello que no eres consciente. Cuando eres consciente de algo, entonces empiezas a ser libre, porque te permitirá gestionar quién quieres ser en un momento determinado, cómo te quieres mostrar, y qué actitudes quieres tener ante la vida «.
¿Te suena?

¿No encuentras pareja? ¿Tienes relaciones disfuncionales? ¿Siempre te encuentras con el mismo tipo de hombre o mujer?

¿Necesitas un cambio en tu vida pero no te atreves a dar el paso? ¿No encuentras el camino?

¿Llevas tiempo arrastrando algún síntoma?

¿Tienes conflictos en el trabajo? ¿En la familia? ¿Repites los mismos conflictos una y otra vez?

¿Te sientes incapaz de cambiar ciertos hábitos? ¿Sigues usando una sustancia, manteniendo una relación o realizando un comportamiento que sientes que te hace daño?

¿Te cuesta gestionar tu economía? ¿No te permites disfrutar de tu dinero?
Objetivos de la Bioneuroemoción®
- Propiciar un cambio de percepción sobre los conflictos estresantes en nuestras vidas.
- Potenciar nuestras habilidades de gestión emocional con el fin de mejorar nuestro bienestar personal, y gestionar el impacto que nuestras emociones tienen sobre nuestra salud.
- Comprender la influencia de la historia familiar en nuestras problemáticas actuales y en nuestras relaciones interpersonales.
¿Sabías que más del 95% de nuestras reacciones y comportamientos son dirigidos por nuestro inconsciente?
Cada uno interpreta la realidad de manera diferente. Vemos la vida a través de unos filtros y no siempre somos conscientes de ellos. Estos filtros, que son como unas gafas a través de las cuales percibimos la vida, son programas y creencias inconscientes que se van estableciendo a lo largo de nuestra vida, durante nuestra infancia, y que también heredamos de nuestros antepasados. Estos filtros nos hacen reaccionar, juzgar y tomar decisiones de manera inconsciente y automática, nos llevan a actuar irracionalmente y nos hacen repetir situaciones que nos generan estrés, una y otra vez, pero que no somos capaces de cambiar. “Siempre me encuentro con el mismo tipo de pareja”, “Siempre acabo dejando mi trabajo, o me despiden”, “Siempre tengo los mismos conflictos con mi pareja / mi jefe / mis hijos”, “Siempre me bloqueo frente a las mismas situaciones”, etc.
La Bioneuroemoción® nos ayuda a tomar conciencia de nuestras creencias y programas inconscientes que dirigen nuestras vidas, para poder cambiarlos y empezar a vivir nuevas experiencias. Nos ayuda a liberarnos de estos juicios y miedos que nos impiden avanzar. Este cambio de percepción nos permite recuperar un estado de paz interior a través de una comprensión profunda. Nos devuelve el poder sobre nuestra vida disminuyendo el estrés y mejorando nuestra salud emocional y física.
Porque «No vemos el mundo como es, sino como somos».
Tu vida no mejora por casualidad. Mejora por el cambio.
Jim Rohn
¿En qué consiste una sesión en Bioneuroemoción®?
Trabajar sobre el cambio de percepción incide de forma directa sobre nuestro estado emocional y, a su vez, la correcta gestión de las emociones es un factor que favorece y promociona la salud y el bienestar.
El objetivo de una sesión de Bioneuroemoción® es ofrecerte un punto de vista diferente sobre tus conflictos. Este cambio de perspectiva será fruto de comprender cómo tu forma de interpretar la realidad está influenciada por creencias familiares, culturales y por experiencias pasadas. Para lograr este objetivo, te acompañaré a transitar por diferentes estadios de tu vida y de tu historia familiar para, finalmente, encontrar su relación con tu conflicto actual y poder cambiar tu forma de percibirlo.
Este proceso tiene una duración aproximada de una hora y cuarto. Para llevarlo a cabo de forma adecuada, es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos:
- Es importante tener en cuenta que no asistes a la sesión de Bioneuroemoción® en calidad de paciente: la relación es de Acompañante – Consultante. Este matiz es importante porque el objetivo es que puedas tomar un papel más proactivo y responsable en la resolución de tus conflictos emocionales mediante acciones y decisiones más coherentes para contigo mismo.
2. Asistirás con un motivo de consulta claro y específico. Esto significa que, para iniciar la sesión, es necesario acotar el tema que se quiere trabajar. Podemos tomar como punto de partida para iniciar la consulta situaciones repetitivas, bloqueos, síntomas físicos o emocionales, o experiencias de estrés. Todo suele estar interrelacionado de una forma u otra, por lo que no debes preocuparte demasiado en qué elegir. Sin embargo, siempre debemos empezar con algo que sea específico y descriptivo. Pueden servirte de ejemplo los siguientes motivos:
- “Todas mis parejas terminan siéndome infieles”.
- “Tengo hipotiroidismo desde hace seis meses.”
- “Tengo discusiones recurrentes con mi pareja / mi jefe / mis hijos”.
- “Quiero cambiar de trabajo pero no me atrevo a dar el paso”.
- “Siempre me echan del trabajo al primer año.”
- “Sufro de lumbalgia desde hace un par de meses.”
- “Tengo adicción a la comida desde hace dos años”.
- Etc...
La Bioneuroemoción® utiliza herramientas de Descodificación Biológica, así que el motivo de consulta no solamente puede ser una situación que te genere estrés, sino que también se puede trabajar desde un síntoma físico. Esto es así porque, dentro de la multifactorialidad que envuelve cada síntoma, el estrés que sufrimos ante distintas situaciones puede verse reflejado a nivel corporal. En estos casos, nos interesa descubrir cuáles son los factores que te están afectando emocionalmente de forma repetitiva y que pueden estar influyendo en tu salud física.
¿Cómo se desarrolla una sesión de Bioneuroemoción®?
Durante la sesión, te haré preguntas específicas y directivas, y te pediré de seguir el hilo de indagación que te proponga. El hecho de dirigir el acompañamiento me permitirá evitar interpretaciones o juicios que puedan influir en ver con claridad el verdadero motivo de la consulta, «la historia detrás de la historia».
Es posible que en alguna fase de la sesión, puedas sentir incomodidad. Se indagará en situaciones de estrés que puede que no sean del todo agradables. Se trata de momentos que nuestra psique ha intentado ocultar para protegerse del sufrimiento que éstos conllevan. El objetivo es sacarlos a la luz para poder reinterpretarlos. Un estado de cierta incomodidad es una condición necesaria y favorable para lograr el cambio de percepción.
¿Cómo puedes sentirte después de una sesión Bioneuroemoción®?
En muchas ocasiones, las personas salen de la sesión de Bioneuroemoción® con una sensación de alivio y paz. Los problemas que antes veían incomprensibles e insalvables, ahora son capaces de observarlos desde otra óptica, contando con otras posibilidades y entendiendo otras explicaciones que antes no veían. Sin embargo, en otros casos es posible que la persona sienta su mundo interior un poco revuelto, caótico o confuso. Surgen nuevos interrogantes, nuevas opciones, comienza un ejercicio de indagación y toma de decisiones que puede suponer cierto estrés. No obstante, sentir esta incomodidad no es algo negativo. Al contrario, cuando nos sentimos así, normalmente es porque nos hemos dado cuenta de algo. Esto nos sitúa en una posición asertiva porque tenemos la información necesaria y entendemos cómo nos influye actualmente. Desde ese momento, tenemos la oportunidad y también la responsabilidad de decidir cómo queremos vivirlo.
¿En qué se basa el método Bioneuroemoción®?
Psiconeuroinmunoendocrinología
La Psiconeuroinmunoendocrinología estudia la interacción entre los procesos mentales y los sistemas nervioso, endocrino e inmune, es decir, la interrelación entre cuerpo, mente y emociones. Esta disciplina nos ofrece una amplia evidencia acerca de la influencia de los estados emocionales en el organismo.
La Bioneuroemoción® se nutre de las últimas investigaciones en esta área para entender cómo las diferentes estrategias de afrontamiento del estrés afectan sobre el organismo. Del mismo modo, pone de manifiesto cómo todos estos sistemas no funcionan de forma aislada, sino que se influencian recíprocamente.
Emociones
Las emociones reflejan información relacionada con nuestras necesidades, anclan nuestros recuerdos y condicionan nuestras reacciones y percepciones. Son una pieza clave para nuestro bienestar y una herramienta fundamental para aprender a escuchar nuestro cuerpo e identificar la información inconsciente que se manifiesta a través de él.
Entender qué son las emociones, cuál es su función y cómo gestionar los estados emocionales es una capacidad fundamental para potenciar el equilibrio físico y mental.
Epigenética Conductual
La Epigenética conductual nos ofrece una nueva perspectiva que explica los mecanismos por los cuales heredamos la información emocional relacionada con las experiencias de nuestro sistema familiar. Demuestra empíricamente que, además de heredar rasgos físicos, también heredamos patrones conductuales, creencias y conflictos. Todo ello acaba por determinar nuestra forma de percibir y experimentar la realidad.
La metodología de la Bioneuroemoción® se nutre de esta disciplina conductual para entender de una forma rigurosa y precisa de qué forma las experiencias traumáticas de nuestros antepasados influyen en nuestros condicionamientos, limitaciones y decisiones. Conocer y comprender este mecanismo es clave para tomar conciencia de nuestra información y elegir cómo queremos vivir nuestra vida.
Biologia
La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos. Se ocupa de sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con su entorno. Desde esta perspectiva, nuestro cuerpo es un preciso sistema de comunicación entre aquello que nos sucede – el ambiente – y nuestra forma de afrontarlo.
A través del análisis del ambiente emocional y los procesos fisiológicos relacionados con el estrés, la Bioneuroemoción® ofrece una concepción integral y holística del ser humano como un sistema biológico y psicológico en constante interacción.
Programación Neurolingüística (PNL)
El marco teórico en el que se basa la PNL hace referencia al efecto que tienen nuestros pensamientos y creencias tanto en nuestro organismo como en nuestros estados emocionales. Ofrece herramientas que nos permiten indagar en nuestro inconsciente mediante el análisis del lenguaje verbal y no verbal.
La Bioneuroemoción® utiliza algunos recursos propios de la PNL para poner en evidencia la experiencia subjetiva que mantiene a una persona atrapada en una situación y, una vez localizada, aportar recursos para ampliar su percepción y mejorar su calidad de vida.
Psicologia
La Bioneuroemoción® no puede equipararse a una terapia en psicología ya que tiene objetivos, dinámicas y paradigmas distintos.
Se nutre de conceptos y herramientas de distintas corrientes psicológicas, como la Terapia Gestalt de Fritz Perls, la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) de Albert Ellis, la Terapia sistémica de Virginia Satir, la obra de Carl G. Jung, la importancia del ambiente emocional de Lev Vygotsky, y el estudio de las emociones de Paul Eckman, entre otras.
Además de las anteriores, la Bioneuroemoción® también incluye herramientas de Psicogenealogía – Terapia Transgeneracional, Psicoanálisis, Psicología transpersonal y Psicología positiva.
Tipos de acompañanientos:
Se realizan acompañamientos a través de plataformas como Skype, Whatsapp…
Si prefiere un acompañamiento presencial, estaremos encantados de recibirle 🙂
– Primera sesión de Bioneuroemoción® – Duración 2h – Precio: 70€
– Siguientes sesiones – Duración 1h30 – Precio: 60€
– Pack sesión Bioneuroemoción® + LNT® + Radiestesia terapéutica – Duración 3h – Precio 100€
– Sesiones presenciales y a distancia.